Cómo aplicar las etiquetas

Una guía sencilla para evitar burbujas y arrugas en tus etiquetas

Nuestra regla de oro: no aplicar nunca las etiquetas cuando estés cansado, estresado o tengas prisa. Créenos, ¡lo intentamos y no fue bueno! La aplicación de etiquetas es un arte que requiere cierta práctica antes de dominarlo. Así que ten paciencia, sigue nuestros 3 sencillos pasos y ¡te prometemos que todo irá bien!

Imagen estilizada de etiquetas de latas y botella de líquido

Para aplicar tus etiquetas, necesitarás:

  • Tus recipientes
  • Tus etiquetas
  • Alcohol para tarros y botellas
  • Un paño sin pelusa que no deje marcas ni pelusas
  • Objetos para estabilizar tu producto, como libros o bloques de madera
  • Una tarjeta de plástico (por ejemplo, una tarjeta de fidelidad o de crédito)
Imagen estilizada de unas manos que indican cómo aplicar la etiqueta adhesiva limpiando primero la superficie

Paso 1: limpia los recipientes

Las burbujas suelen estar causadas por la suciedad, la grasa, el aceite y la humedad que se depositan en la superficie e impiden que el adhesivo de las etiquetas se adhiera a los productos. Para evitarlo, asegúrate de que las manos y los recipientes estén limpios y secos.    
    
Si estás etiquetando tarros o botellas de vidrio, te recomendamos utilizar alcohol para limpiar la superficie, ya que es un detergente eficaz y se evapora rápidamente. Asegúrate de utilizar un paño que no suelte pelusa para no dejar marcas ni fibras.    
    
Si la humedad o la grasa son inevitables, te recomendamos utilizar nuestras etiquetas impermeables ultra resistentes, ya que tienen un adhesivo extremadamente fuerte que se adhiere a cualquier superficie, pase lo que pase.      
            

Imagen estilizada con tarro y hojas de etiquetas avery

Paso 2: estabiliza tu superficie

Es muy importante mantener la superficie o el recipiente inmóvil para una aplicación más controlada. Esto es especialmente importante para los tarros y botellas, ya que pueden rodar y moverse.    
    
Para mantenerlo detenido, puedes utilizar objetos como trozos de madera, libros o incluso tus rodillas. También puede utilizar las manos, como vemos que hacen muchos pequeños empresarios ocupados. Es muy recomendable utilizar soportes para tener las dos manos libres.     
    
Control de la temperatura: el adhesivo de las etiquetas es sensible al calor y al frío. Si es posible, asegúrate de que las superficies y las etiquetas estén a temperatura ambiente antes de comenzar. Esto garantizará una mejor adherencia.    
 

Imagen estilizada de unas manos indicando cómo aplicar correctamente la etiqueta adhesiva en una lata

Paso 3: aplicar la etiqueta a la superficie

Despega la etiqueta del soporte y sujétala firmemente por los bordes exteriores con ambas manos. Ahora respira hondo, esta es la parte difícil.     
    
Para un tarro o una botella, comienza ejerciendo presión en el centro de la etiqueta, moviéndote hacia afuera para evitar arrugas.    
    
Para cajas y otro envases planos
, comienza a aplicar la etiqueta en el borde y luego desenrolla el resto de la etiqueta en la superficie para evitar las arrugas.    
    
Utiliza la tarjeta de plástico o una regla para eliminar cualquier burbuja o arruga empujando firmemente hacia el borde.    
    
Repite la operación con tus otros productos y voilá: ¡misión cumplida!    
 

etiqueta avery con letras 100% ampliadas

Contraste Ajusta el zoom al 100% en el software para comprobar si el texto es legible controla que haya suficiente contraste entre el texto y los colores de fondo

imagen que muestre el color y el fondo que deben utilizarse para que la etiqueta sea legible

Controla que haya suficiente contraste entre el texto y los colores de fondo

Letra estilizada que muestra si se deben elegir mayúsculas o minúsculas para las letras de las etiquetas

Utilízalas para textos cortos, pero prefiere los tipos de letra serif o sans serif para textos largos

Cómo escribir etiquetas en mayúsculas y minúsculas con el tipo de letra correcto

Utilízalas con moderación en tu diseño, elije la minúscula para los textos largos