¿Cómo quitar una etiqueta de una superficie?

6 maneras de quitar etiquetas adhesivas

Dos frascos de cosméticos con etiquetas personalizadas

¿Querías quitar las etiquetas de latas, botellas u otros envases para reutilizarlos y, a ser posible, te gustaría evitar perder las uñas en el proceso? Entonces está en el lugar adecuado.

Reutilizar envases en lugar de crear otros nuevos es una solución económica y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, todos hemos tenido que raspar las etiquetas y los restos de pegamento con las uñas al menos una vez... y cuando tienes muchas botellas o tarros que limpiar, esto puede convertirse rápidamente en una molestia.

En este artículo te presentamos 6 métodos probados y aprobados por nuestro equipo para eliminar etiquetas y restos de pegamento de recipientes de vidrio, plástico o metal:

🔴Método 1: Agua caliente y jabón
🔴Método 2: Un secador de pelo
🔴Método 3 : Aceite
🔴Método 4: Quitaesmalte
🔴Método 5: Vinagre blanco
🔴Método 6: Una rasqueta o cuchilla

Para evitar rayar las etiquetas la próxima vez, ¡utiliza etiquetas removibles, solubles o perforadas!

Botella con etiquetas personalizadas

1. Despega la etiqueta con agua caliente y jabón

¿Por qué funciona?

🔴el calor debilita los enlaces químicos del adhesivo
🔴el agua ablanda el papel y hace que sea más fácil rascarlo
🔴El detergente lavavajillas contiene tensioactivos que ayudan a despegar el pegamento más fácilmente

¿Cómo hacerlo?

🔴llenar un barreño con agua muy caliente
🔴añadir unas gotas de detergente lavavajillas
🔴dejar el recipiente en remojo durante una hora
🔴quitar la etiqueta rascando con una esponja

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?

🔴no hay riesgo de dañar los envases
🔴para vidrio, plástico y metal
🔴sencillo y barato
🔴no es eficaz con las etiquetas de plástico porque son impermeables

mano con el secador de pelo para quitar la etiqueta

2. Quitar una etiqueta con un secador de pelo

Para quitar una etiqueta adhesiva persistente de un recipiente de vidrio, utilice un secador de pelo.

¿Por qué funciona?

🔴El calor debilita los enlaces químicos del pegamento
🔴Puede hacer que el papel o el plástico se hinchen ligeramente, creando un pequeño hueco entre la etiqueta y el recipiente
🔴El secador de pelo permite una acción dirigida

¿Cómo hacerlo?

🔴Enciende el secador de pelo a máxima temperatura
🔴Dirige el aire caliente sobre la etiqueta durante unos 30 segundos, con un movimiento de vaivén para cubrir toda la superficie
🔴Utiliza una espátula para retirar la etiqueta 
🔴Repite la operación hasta que puedas retirar la etiqueta fácilmente
🔴Elimina los últimos restos con una esponja y líquido lavavajillas

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?

🔴Práctico y económico
🔴También funciona con etiquetas resistentes al agua
🔴No es compatible con recipientes de plástico

Botella de aceite

3. Eliminar los restos de cola con aceite de cocina

En las ferreterías se pueden encontrar productos específicos para la grasa, pero el aceite de cocina también sirve.

¿Por qué funciona?

🔴el aceite contiene compuestos lipolíticos que pueden disolver el adhesivo
🔴las moléculas de aceite se infiltran entre la etiqueta y el envase
🔴el aceite no se evapora como otros disolventes y tiene una acción prolongada
 

¿Cómo hacerlo?

🔴vierte un poco de aceite en un paño limpio
🔴frota la etiqueta con el paño empapado de aceite y
🔴deja que actúe durante unos minutos
🔴retira la etiqueta con una espátula o esponja
🔴limpia el envase con agua tibia y líquido lavavajillas
🔴Si esto no es suficiente, puedes hacer una pasta mezclando el aceite con bicarbonato sódico y dejar actuar durante unos 15 minutos.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?

🔴para vidrio, plástico y metal
🔴más caro que los dos métodos anteriores
🔴no siempre funciona con las etiquetas de plástico

Dos frascos de cosméticos con etiquetas personalizadas

4. Cómo quitar la etiqueta de un quitaesmalte

La acetona es eficaz para eliminar restos de pegamento. Puedes encontrarla simplemente en el quitaesmalte.

¿Por qué funciona?

🔴la acetona puede disolver el adhesivo
🔴la acción es rápida, incluso en etiquetas resistentes

¿Cómo hacerlo?

🔴colocar en un lugar ventilado
🔴mojar un algodón en el quitaesmalte
🔴aplicar la solución sobre la etiqueta
🔴dejar actuar al menos 15 minutos
🔴retirar los residuos con una espátula o esponja
🔴lavar el recipiente con líquido lavavajillas

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?

🔴de venta en el supermercado
🔴para todas las etiquetas, incluso las fuertes
🔴de acción muy rápida
🔴puede decolorar algunos envases de plástico
🔴producto químico no respetuoso con el medio ambiente

Botella de vinagre blanco

5. Eliminar los restos de cola con vinagre blanco

El vinagre blanco se ha convertido en la estrella de los productos domésticos porque puede utilizarse para muchas tareas de limpieza. Y como era de esperar, el vinagre también puede ayudarte a eliminar las marcas de pegamento de latas y botellas.

¿Por qué funciona?

🔴La acidez del vinagre ayuda a debilitar los enlaces químicos del adhesivo
 

¿Cómo hacerlo?

🔴moja un paño limpio en el vinagre blanco
🔴aplícalo sobre la etiqueta y déjalo actuar durante 15 minutos
🔴raspa suavemente la etiqueta con una espátula o una esponja
🔴limpia el recipiente con agua y detergente lavavajillas
🔴En el caso de etiquetas rebeldes, también puedes sumergir el recipiente en un recipiente lleno de vinagre blanco.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?

🔴de venta a bajo precio en todos los supermercados
🔴ideal para el vidrio y el metal, a probar en el plástico

Cuchilla junto a una botella para quitar la etiqueta

6. Quitar una etiqueta de un tarro o botella utilizando una cuchilla o rasqueta.

También puedes comprar un rascador para retirar el pegamento y la etiqueta. También puedes utilizar la hoja de un cuchillo o cúter, pero ten cuidado de no cortarte. Los rascadores comerciales ofrecen mejor protección y reducen el riesgo de lesiones.

¿Por qué funciona?

🔴Necesitas una herramienta muy fina para introducirte entre la etiqueta y el envase
🔴una cuchilla es más eficaz (y menos frágil) que tus uñas
 

¿Cómo hacerlo?

🔴despega una esquina de la etiqueta con la cuchilla
🔴coloca la cuchilla debajo de la etiqueta y muévela suavemente para despegarla
🔴la etiqueta puede desprenderse en varios trozos, en cuyo caso, ten paciencia y repite el proceso
 

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes?

🔴eficaz en todo tipo de etiquetas
🔴riesgo de rayar el envase
🔴requiere concentración y paciencia para evitar lesiones

¡ Descubre nuestras etiquetas fácilmente removibles sin dejar ningún residuo !

Tarro con etiqueta personalizada removible

✅Adhesivo removible
✅Acabado brillante o mate

Etiqueta removible personalizada

✅Adhesivo removible
✅Ultrarresistente

Vela con etiqueta de poliéster transparente removible

✅Adhesivo removible
✅Ultrarresistente

¿Tienes alguna pregunta? Seguro que tenemos la respuesta.

Quitar una etiqueta de una lata o botella puede ser difícil por varias razones:

🔴Tipo de adhesivo: el tipo de cola utilizado para pegar la etiqueta puede variar, y algunos adhesivos están diseñados para ser especialmente resistentes, de modo que la etiqueta no se despegue fácilmente al manipular o transportar el producto.
🔴Duración de la aplicación: cuanto más tiempo permanezca pegada una etiqueta, más fuertes serán los enlaces químicos entre el adhesivo y la superficie, lo que dificultará su retirada.
🔴Condiciones ambientales: la exposición a condiciones ambientales como la humedad, el calor o el frío también puede afectar a la adhesión de la etiqueta, haciendo que a veces sea más difícil despegarla.
🔴Superficie irregular: aunque el cristal del tarro o la botella parezca liso, puede presentar irregularidades microscópicas sobre las que puede adherirse el pegamento, lo que dificulta aún más la retirada de la etiqueta.
🔴Integridad de la etiqueta: en algunos casos, la propia etiqueta puede agrietarse o romperse al intentar retirarla, dejando residuos de papel y pegamento aún más difíciles de eliminar.
🔴Reacción química: algunos tipos de cola pueden reaccionar químicamente con la superficie a la que se aplican, creando una unión más fuerte y difícil de romper.
🔴Absorción del pegamento en el material: en algunos casos, el pegamento puede penetrar en los poros del material, dificultando su eliminación.

Una etiqueta removible es un tipo de etiqueta adhesiva diseñada para ser retirada fácilmente sin dejar restos de pegamento en la superficie a la que se ha aplicado. He aquí algunas características destacables:

🔴Tipo de adhesivo: el adhesivo utilizado para este tipo de etiqueta está especialmente formulado para mantener la etiqueta en su lugar durante el uso previsto, pero también permite una retirada fácil y limpia.
🔴Aplicaciones: estas etiquetas son especialmente útiles en situaciones en las que puede ser necesario retirarlas en algún momento, por ejemplo, para productos de alquiler, artículos de venta al por menor que se van a regalar o envases que se van a reutilizar con un sistema de depósito.
🔴Residuo: una de las principales ventajas es que, por lo general, no dejan un residuo pegajoso en la superficie, lo que facilita la reutilización o el reciclaje del artículo en el que se ha aplicado la etiqueta.
🔴Facilidad de uso: como son fáciles de quitar, estas etiquetas suelen preferirse para aplicaciones en las que quitarlas sin dañarlas es un factor importante a tener en cuenta.
🔴Materiales: las etiquetas removibles pueden fabricarse con distintos materiales, como papel removible, plástico blanco removible y
plástico transparente removible


En resumen, una etiqueta removible ofrece la ventaja de un etiquetado temporal de alta calidad que puede retirarse fácilmente cuando sea necesario, lo que la hace ideal para muchas aplicaciones.

Una etiqueta con adhesivo permanente está diseñada para crear una unión fuerte y duradera con la superficie a la que se aplica. Una vez adherida, esta etiqueta es difícil de retirar sin dejar residuos ni dañar la propia etiqueta o la superficie subyacente. He aquí algunas características clave:

🔴Tipo de adhesivo: el adhesivo utilizado está formulado para crear una unión fuerte y duradera, a diferencia de las pegatinas despegables, que están diseñadas para retirarse sin dejar rastro.
🔴Aplicaciones: este tipo de etiqueta suele utilizarse en situaciones en las que se requiere un etiquetado permanente o a largo plazo, por ejemplo, para productos industriales, bienes de consumo o activos corporativos.
🔴Resistencia: los adhesivos permanentes pueden diseñarse para soportar factores ambientales como variaciones de temperatura, humedad y exposición a productos químicos.
🔴Materiales: las etiquetas permanentes están disponibles en una amplia variedad de materiales, como papel reciclado, papel kraft, plástico blanco o incluso plástico transparente
🔴Eliminación: aunque el término «permanente» sugiere que no se pueden eliminar, es posible hacerlo siguiendo los consejos que se comparten en este artículo.
 

En resumen, una etiqueta con adhesivo permanente está diseñada para aplicaciones en las que la durabilidad y la longevidad de la etiqueta son factores clave. Es ideal para usos en los que la etiqueta debe soportar condiciones duras y permanecer en su sitio durante mucho tiempo.

Estamos a tu disposición de lunes a viernes de 8.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 17.00 horas (viernes hasta las 16.00 horas)

🔴por teléfono en el número gratuito 800 373 667
🔴por correo electrónico en [email protected]